EQUIPO
¡Los profes!
Creemos profundamente en nuestra profesión y trabajamos para que la comedia se convierta en tu herramienta poderosa de desarrollo personal, desde el respeto, la escucha y el juego.
Profesionales en activo, de corazón, sensibles y creativxs que trabajan para que te sientas al seguro y libre de expresarte al 100%.
DAVID SIMÓN Improvisación Teatral
Instagram: @davidsimon73
Monologuista: Stand Up Comedy
Actor improvisador teatral: compañía IMPROSCRITOS.
Actor creador y guionista: ABSURDÓPATAS (DÚO CÓMICO)
Actor y creador PIÉRDETE EN CHICAGO (DÚO DE IMPROVISACIÓN TEATRAL CÓMICO)
Profesor de monólogos e improvisación teatral desde 2015 en la escuela de PerformArt.
HE PARTICIPADO Y CREADO LOS SIGUIENTES ESPECTÁCULOS:
MONÓLOGOS PARA EL FIN DEL MUNDO TEATRENEU BARCELONA (6 MESES)
KAFFÜT, TEATRO LLANTIOL (2 AÑOS) SHOW DE IMPRO
AMERICAN IMPRO HISTORY, 2 AÑOS EN SALA TEATRE ARS DE BARCELONA, Y DESDE 2020 EN LA SALA ÓN DE BARCELONA.
BARCELONA COMEDY CLUB (monólogos)
FISH AND FREAKS (monólogos)
MAESTRO DE CEREMONIAS (MONÓLOGOS PERSONALIZADOS)
ABSURDÓPATAS:
EL SHOW “CASI” DEFINITIVO, SHOW DE HUMOR ABSURDO CON GRANDES DOSIS DE IMPROVISACIÓN, SALA ÓN DE BARCELONA 6 MESES, TAMBIÉN EN ESTRUCHBAR DE SABADELL 4 AÑOS HASTA LA ACTUALIDAD.
Lorena Rodellar
Improvisadora y actriz cómica
Integrante de la compañía de improvisación IMPROSCRITOS desde 2019-
actualidad
Integrante de la compañía femenina de improvisación IMPRODERADAS
desde 2020- actualidad.
Integrante y creadora del dúo de improvisación LOVE IMPRO desde 2021-
actualidad
Integrante de LA FACTORIA DE LA IMPRO desde 2023
Profesora de improvisación teatral desde 2021
La improvisación teatral llegó a mi vida en 2017 dándole tal vuelco que aún
sigo del revés.
RITXI OLIVÉ – Monólogos
Mi relación profesional con el humor empieza por la pura necesidad de querer hacer reír a la primera persona de la que me enamoré. Y me lo acabé tomando bastante en serio, pues al terminar la Universidad hice el “Postgrado de Escritura para Programas de Humor” del Terrat. Lo más importante que aprendí allí fue a crear mis propios proyectos, con más de 100 sketches de comedia en youtube, grabando así con mis referentes de la comedia: Berto Romero, Álvaro Carmona o Tomás Fuentes. Ese proyecto en youtube me llevó a co-crear una webserie y un cortometraje para Minoria Absoluta, la productora de Toni Soler.
Después de medio año de voluntariado en una ONG de Camboya, vuelvo a Barcelona con la necesidad de aunar mis ganas de hacer trabajo humanitario con mi gran pasión, la comedia. Así empiezo mi carrera como Payaso de Hospital en la Vall d’Hebrón con la ONG Papallassos. Hacer reír por primera vez a gente en directo, en vez de a través de una pantalla, me catapulta a algo que siempre había sido mi sueño: el stand up comedy.
Empiezo a hacer monólogos donde busco una comedia con sentido, apoyada en mis dramas personales y el pozo del dolor, para encontrar aquellas historias que necesito contar, huyendo así del chiste por el chiste. He hecho 2 shows de Stand Up Comedy. “La Hora de La Verdad” estuvo dos años en cartelera en el Teatreneu de Barcelona. Y luego estuve 7 meses en cartelera con “Helarte de Amar”. Este unipersonal supone un salto hacia una comedia absolutamente honesta basada en mi vida, donde la historia personal se eleva a universal, y donde la risa se convierte en un bálsamo para las heridas del pasado. Viendo el poder curativo del humor y la narración de tu propia vida, diseño un curso para monologuistas llamado “Cuéntate: Tu verdad en la comedia” que no ha dejado de sorprenderme y enseñarme. Progresivamente aumenta mi necesidad de contar historias donde la comedia sólo es la autopista por donde hacer aterrizar tu verdad en el público.
Paralelamente al Stand up comedy me formé como improvisador donde desarrollé el gusto por crear ficciones e interpretar a miles de personajes al servicio de la historia que va sucediendo momento a momento. Llevamos 5 años en cartelera con un formato largo de improvisación llamado “Spin Off”, donde improvisamos 3 capítulos de una serie y su respectivo spin off. Y 3 años en cartelera con la «Súper Jam!», donde cada día estrenamos un nuevo formato largo de improvisación teatral dirigido por improvisadorxs de todo el mundo que admiramos.
Me gradué como actor en Técnica Meisner donde aprendí a vivir de verdad bajo circunstancias imaginarias y a contar la historia que sí hay, en vez de manipularla para contar lo que me gustaría que hubiera. Con esa premisa he escrito dos piezas de teatro breve: “La Transacción” y “Romea & Julio”, premio a la mejor comedia en el Festival Mutis de Barcelona.
FABIENNE CHAUVEAU - Teatro Auténtico y Clown
Actriz y Clown
IG: @fabienne.humanosradiantes
Pedagoga y coach artístico y escénico desde 1996
Cantante, Autora e intérprete
Creadora de talleres para todos los públicos.
Impro y Teatro – Impro y el Clown en Uno mismo – Impro y Clown en Familia
Creadora de talleres específicos adultos Clown Consciencia y Humano Vivo
Co-creadora del Dúo Clown Consciencia con un espectáculo interactivo en francés, escribió en 2018 «Perdón, he olvidado mis sueños».
Se presentó por primera vez en España en el Festival OUI! de Barcelona en enero de 2025.
Actriz y facilitadora de cohesión grupal, expresión y comunicación individuales e interrelacionales, en empresas
Actriz improvisadora y facilitadora en actuaciones participativas «¿Y qué pasaría si?» inspiradas en el Teatro Foro (cf. Augusto Boal Teatro del Oprimido) y que aborda temas que nos afectan, sea cual sea el ámbito (situaciones de mi propia experiencia o de lo que observo en mi entorno o en el mundo) y donde el espectador se convierte en espect-actor .
ANGELO ORLANDO - INTERPRETACIÓN Y ESCRITURA CREATIVA
Guionista, director, actor y dramaturgo italiano. Residente en España desde 2012. Debuta como director de cine en 1994 con “L’anno prossimo vado a letto alle dieci”, una película inspirada en unos cómics de Andrea Pazienza(1956-1988), uno de los dibujantes más representativos e innovadores de su generación.
En 1999 escribe el guion de “Tobia al caffè” de Gianfranco Mingozzi y escribe el guion “Ormai è fatta” de Enzo Monteleone con que obtiene nomination al “Nastro d’Argento” como mejor guion. Escribe y dirige su segunda película “Barbara” en 1998, luego reescrita para el teatro en 2002 y publicada en Italia por “Accademia degli Incolti Ediciones”. En enero de 2003, “Barbara” estuvo representada por primera vez en el Ambra Jovinelli de Roma.
También es autor de otros textos teatrales como “México y nubes”, “Café”, “Mañana a medianoche aquí”, “Delirios metropolitanos”, “Parlez-moi d’amour”, “Casamatta Vendesi” de donde sale el guion ganador del Premio Solinas, más importante concurso italiano para guionistas: Mejor Comedia 2005.
Como actor trabaja con Fellini (es Nestore, en su última película: “La voce della luna”, con Nanni Loy, Maurizio Nichetti, Mario Monicelli, Enzo De Caro y otros directores italianos como Massimo Troisi (recibió el David di Donatello premio al Mejor Actor de Reparto por la película “El amor no es lo que parece”.
Su tercer largometraje es “Sfiorarsi”. La película se ha presentado en el Festival de Cine de Roma (2006).
Su cuarta película como director es una producción española, Rocco tiene tu nombre (2015), está rodada íntegramente en Barcelona y Catalunya, producida por GRIS MEDIO, su compañía nacida de la colaboración con la fotógrafa griega y directora de fotografía Efthymia Zymvragaki.
Como productor ha producido las siguientes obras: “Sígueme”, de Claudio Sestieri (Italia-España 2016); School Life, de Neasa Ni Chianáin y David Rane (Irlanda-España. Premio de Cine Europeo al mejor documental, 2017); Serás Hombre, de Isabel de Ocampo (España, 2017). En producción: Un Vulgar y Triste Solitario, de Efthymia Zymvragaki (España-Alemania 2021).
“El Circo Invisible” estuvo en cartelera 3 años en diferentes salas de teatro en España como Sala Ón, Sala Pangolí en Barcelona, Teatro de las Aguas en Madrid y ganó el premio a mejor obra teatral en el Festival Noctivagos de Oropesa, en 2022.
Víctor Parrado – Marca Personal
Victor Parrado, licenciado en Derecho en la Pompeu Fabra y tras 12 años trabajando de comercial a nivel nacional, decide dar un vuelco a su vida profesional y emprender un nuevo camino siguiendo su pasión: el humor.
Tras formarse en el ramo de los Monólogos e Improvisación en Academias como Set d’Acció, Liceo de la Comedia, Escuela Oficial de Comedia y Academia Performat de la mano de ilustres cómicos de Comedy Central (antes Paramount Comedy) y Club de la Comedia como Albert Boira, Luismi Cómico, Manu Pradas, Quique Macias o Carolina Noriega, decide lanzarse al circuito profesional de Stand Up de Catalunya.
Durante tres años, formó dúo cómico con el humorista Gabby Garceso para dar el salto en solitario con su espectáculo “La Noche de Parrado” en el Teatro del Raval, Club Capitol y el Teatro Regina.
Actualmente está en temporada estable con su nuevo show “ Buenrollistas” en el Teatro Goya Barcelona y Teatro Fuencarral de Madrid.